
Características principales del producto
1. Tecnología de barrido en seco
- Utiliza cepillos en espiral de nailon modificado ultraflexibles (material PA610) que giran a 60-120 RPM para conseguir >99% eficacia de limpieza en una sola pasada.
- Consumo de agua cero en modo estándar (personalización opcional de barrido de agua disponible).
- Su diseño no abrasivo evita arañazos en la superficie del cristal, alargando la vida útil del panel.
2. Funcionamiento autónomo
- Batería de 24V/16Ah alimenta paneles de 55 W, lo que permite un funcionamiento continuo a temperaturas de -30°C a 70°C.
- Los componentes con clasificación IP65 resisten tormentas de arena, lluvia y condiciones meteorológicas extremas.
- Velocidad de marcha de 12 m/min con capacidad de ≤22° para salvar obstáculos en terrenos complejos.
3. Sistema de gestión inteligente
- Control remoto mediante Plataforma IoT + aplicación móvilque permite el seguimiento y la programación en tiempo real.
- El modo de autolimpieza se activa después de la tarea para eliminar el polvo residual de los cepillos.
- Los algoritmos de mantenimiento predictivo generan informes de trabajo automatizados y diagnósticos de averías.
Ventajas competitivas frente a la limpieza manual
Factor | Sistema automático | Limpieza manual |
---|---|---|
Eficacia | Limpieza diaria, rendimiento energético +10-65% | Horarios irregulares, efecto breve |
Seguridad | Cero intervención humana | Riesgos de caídas en altura |
Coste | 1 vez CAPEX, mínimo OPEX | Gastos recurrentes de mano de obra/agua |
Durabilidad | Sin microfisuras en los paneles | Daños causados por el tráfico peatonal |
Impacto medioambiental | Funcionamiento sin agua | Alto desperdicio de agua |
Innovaciones técnicas
- Control adaptativo del cepillo: El motor ajusta las RPM en función del tipo de polvo (por ejemplo, arena del desierto frente a hollín industrial).
- Gestión de fallos basada en la nube: La plataforma de Todos Intelligent permite la resolución de problemas a distancia, reduciendo el tiempo de inactividad en 80%.
- Actualizaciones de software de por vida: Optimización continua de algoritmos de búsqueda de rutas y consumo de energía.
Sistemas de limpieza automática de paneles solares para grandes espacios Escenarios de aplicación
1. Huertas solares en el desierto
Mitiga la acumulación diaria de arena sin agua, crítica en regiones áridas.
2. Azoteas urbanas
Su diseño compacto se adapta a espacios reducidos; la limpieza en seco evita problemas de escorrentía de agua.
3. Zonas industriales altamente contaminantes
Elimina las partículas corrosivas, preservando la conductividad del panel.
Rentabilidad económica y medioambiental
- Periodo de amortización: <3 años gracias al aumento del rendimiento energético (media +25%) y a la eliminación de los costes de mano de obra.
- Huella de carbono: Reduce el consumo de agua en 100% en comparación con los métodos tradicionales.
- Escalabilidad: Admite recorridos de limpieza lineales de 1.600-3.000 m por unidad, ideales para instalaciones a escala de gigavatios.
Ecosistema posventa
- Equipos de apoyo localizados: Instalación, puesta en marcha y asistencia técnica 24 horas al día, 7 días a la semana.
- Garantía de prestaciones: La vida útil del cepillo supera los 5 años en condiciones normales.
- Opciones de personalización: Integración con sistemas SCADA existentes o modos de limpieza híbridos.
Conclusión
Este sistema de limpieza automatizada representa un cambio de paradigma en la gestión de parques solares. Al combinar la precisión mecánica con el análisis basado en IA, garantiza el máximo rendimiento al tiempo que aborda los problemas de sostenibilidad y seguridad, algo imprescindible para los operadores de centrales eléctricas que buscan maximizar el retorno de la inversión en la era de la producción de energía respetuosa con el clima.